democracia como sistema cultura

DEMOCRACIA COMO SISTEMA Y CULTURA
Democracia como sistema y cultura
Etimológicamente, la palabra proviene del griego: δημοκρατία, "demos", pueblo, gente, y "kratos", poder, superioridad. La democracia es una forma de gobierno en la que se plantea que el poder político es ejercido por los individuos pertenecientes a una misma comunidad política, es decir a los ciudadanos de una nación. La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas.
Existen diferentes tipos de democracia:
La democracia directa, en la cual el pueblo participa a través de asambleas, referendos o iniciativas ciudadanas.
La democracia liberal, interesada en la defensa de los derechos individuales y en la representación de los intereses ciudadanos por medio de agentes políticos participantes de las instituciones políticas.
La democracia representativa, en la cual los representantes del pueblo son escogidos por medio de elecciones libres, periódicas y organizadas por el propio Estado.
A nivel teórico, para que haya una democracia verdadera, se necesita de una confrontación de ideas, es decir que haya un sistema político que garantice la oposición. En la mayoría de los países esta oposición y confrontación ideológica se sostiene sobre un sistema en el que dialogan partidos políticos, gobierno y movimientos sociales, de acuerdo a la necesidad de incentivar la participación ciudadana.

La Democracia Como Sistema Político Y Cultura


La democracia es un sistema político y sobre todo es una cultura. Sistema político porque es un conjunto de instituciones donde se produce una mediación de las relaciones entre la sociedad y el Estado y democracia como cultura es una forma de vida, en la cual las personas interactúan y se sienten parte de una sociedad que les acoge, donde puedan convivir armónicamente, sin ningún tipo de discriminación y puedan desarrollarse.



La democracia como sistema político la podemos entender como un conjunto de organización del Estado, como unconjunto de instituciones que forman parte del Estado , como sostienen varios científicos sociales, el sistema político aparece como el conjunto de instituciones donde se produce una mediación de lasrelaciones entre la sociedad y el Estado; el lugar donde la diversidad de intereses y grupos sociales intenta encontrar alguna forma de consenso y unidad ; es decir hay un nexo entre sociedad y Estado para establecer una aceptación por parte de todos los ciudadanos que forman parte del sistema. Otra fuente sería: Democracia es el sistema en el cual los gobernantes son electos periódicamente por los electores; el poder se encuentra distribuido por varios órganos con competencias propias y con equilibrios y controles entre ellos, así como responsabilidades señaladas en la constitución con el objeto de asegurar los derechos fundamentales que la propia constitución reconoce, entonces desde mi punto de vista democracia como sistema político deben existir gobernantes y gobernados, donde éstos los eligen cada cierto tiempo. También el poder es otro elemento de la democracia, el cual se desarrolla en diferentes secciones, con sus deberes y con el único objeto de respetar lo que estipula la constitución.

Resultado de imagen para democracia como sistema cultura

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRINCIPIOS ANDINOS: RELACIONALIDAD Y CORRESPONDENCIA

PRINCIPIOS DE COMPLEMENTARIEDAD Y RECIPROCIDAD: