DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS


¿Qué son los derechos colectivos?


A diferencia de los derechos individuales que tienen como sujeto a una persona o individuo, los derechos colectivos corresponden a un grupo social.

Los derechos colectivos de los pueblos indígenas reconocidos por la Constitución Política del Perú, el Convenio 169, entre otros tratados internacionales incluyen:
1) El derecho a la identidad cultural.
2) El derecho a la participación de los pueblos indígenas.
3) El derecho a la consulta.
4) El derecho a elegir sus prioridades de desarrollo.
5) El derecho a conservar sus costumbres, siempre que éstas no sean incompatibles con los derechos fundamentales reconocidos internacionalmente.
6) El derecho a la jurisdicción especial.
7) El derecho a la tierra y el territorio, es decir al uso de los recursos naturales que se encuentran en su ámbito geográfico y que utilizan tradicionalmente de la legislación vigente.
8) El derecho a la salud con enfoque intercultural.
9) El derecho a la educación intercultural, entre otros (artículo 3 de la Ley 29785

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRINCIPIOS ANDINOS: RELACIONALIDAD Y CORRESPONDENCIA

PRINCIPIOS DE COMPLEMENTARIEDAD Y RECIPROCIDAD: